Mostrando entradas con la etiqueta Rollings. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rollings. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

TARTALETA DE HOJALDRE CON CONFITURA DE TOMATE PATATAS Y BEICON



Hoy día de entreno, como cada martes, un día que llegamos tarde a casa, y que necesitamos algo rápido y rico para cenar y hoy he preparado de urgencia un Hojaldre con patatas confitura de tomate mas beicon

Ingredientes

masa de hojaldre ( hoy la hemos comprado )
500 de tomate madura
300 gr de azúcar
1 ramita de canela
1/2 limón,su zumo
4 patatas
8 tiras de beicon
1 yema de huevo
oregano

En un cazo ponemos los tomates el azúcar la ramita de canela y el zumo de medio limón, a fuego medio para que se vaya haciendo la confitura de tomate.
Seguidamente ponemos un olla con agua y sal para hervir las patatas con piel hasta que estén cocidas.
Precalentamos el horno a 200º durante unos minutos para que vaya teniendo temperatura,mientras tanto estiramos la masa de hojaldre que pondremos en la bandeja del horno.
Tendremos la confitura de tomate lista, y la pondremos sobre la masa,retiraremos las patatas del fuego una vez hechas,enfriaremos, pelaremos y cortaremos en rodajas un poco gruesas sal pimienta con un chorro de aceite de oliva.
Batiremos la yema de huevo y pintaremos las bordes salientes de hojaldre para que al cocer tengan un color dorado,vigilaremos el horno sin abrir hasta que el hojaldre nos suba y las laminas se despeguen y tengan un toque crujiente,entonces abriremos el horno pondremos durante un minuto el beicon y acabaremos la tartaleta.
Añadiremos unas hojas de oregano


miércoles, 9 de noviembre de 2011

EMPANADA DE POLLO CON HUEVOS DE GRANJA


Ayer por la tarde, un amigo de mi marido que tiene una granja en un pueblo de Tarragona llamado"Masroig", le hizo una visita por asuntos de trabajo y le trajo una docena de huevos de su granja recién cogidos esa misma mañana, y no se me ocurrió nada mas que hacer una empanada de pollo con huevo duro de corral.

Ingredientes

para la masa

100 cl de aceite de oliva
50 cl de agua
50 cl de vino blanco
375 gr de harina
1 pellizco de sal
1 yema para pintar la masa

hacemos un volcán con la harina introducimos el resto de los ingredientes y amasamos, dejamos reposar en la nevera.

para el relleno

1 pollo
6 huevos de corral
1 bote de aceitunas blancas
2 cebolla
2 dientes de ajo
1 hoja laurel
100 gr mantequilla
30 gr de harina
3 vasos de leche
sal y pimienta
3 tomates maduros
1 vaso de vino dulce

En primer lugar troceamos el pollo y lo rustimos con la cebolla los ajos el tomate la hoja de laurel bien rustido que quede bien dorado, lo rociamos con un poco de vino dulce y flambeamos,dejamos enfriar para poder luego desmenuzar
En otra olla prepararemos una bechamel. con la mantequilla esperamos que se deshaga, reogamos la harina hasta que quede tostada, agregamos la leche y batimos sin sacar del fuego hasta que espese,reservar
Cocemos los huevos durante 13 minutos en una olla con agua y sal y un chorro de vinagre,para conseguir unos huevos duros.
Procedemos a la elaboración del relleno,desmenuzamos el pollo y picamos la cebolla el ajo y los tomates le damos unas vueltas en la sartén,cortamos las olivas y las incorporamos,añadimos la bechamel y los huevos partidos a cuartos para que se vean al cortar la empanada,dejamos enfriar
A continuación estiramos la masa con la ayuda de un rodillo,lo mas fino posible y procedemos a ponerla en una bandeja de horno lo cubrimos con el relleno y tapamos con la otra parte de la masa, pintamos con la yema de huevo batida, y horneamos a 200º hasta que la masa quede bien dorada y crujiente.



Aun me han sobrado unos huevos, para hacérmelos fritos para mañana cenar con un buen pan crujiente.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Quiche de cebolla caramelizada y porcheta con crosta de parmesano




Ya os abreis dado de cuenta de mi pasión por Italia, hoy utilizo otra vez productos típicos de ese país como es el queso parmesano, único producto que es un aval bancario, que fuerte.como saben los italiano poner sus productos al alza, son una pasada

ingredientes

Para la pasta brisa

200 gr de harina
100 gr de mantequilla
1 pizca de sal
1 huevo

Con la harina como siempre hacemos un volcán,poniendo en el interior el huevo la mantequilla mas la pizca de sal,se amasa,se filma y a la nevera durante unos minutos para poder estirar bien,después una vez pasado este tiempo,ponemos en el molde con el papel de albal con los garbanzos y horneamos a 180º durante unos 10 minutos aproximadamente según el horno de cada una

para el relleno

2 cebollas tierna grandes
100 g que queso parmesano
1 huevo
250 cl de nata culinaria
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
1 pizca de nuez moscada
porcheta

La porcheta arrotolata es un embutido tipo nuestro beicon pero mas especiado con un aroma a tierra a granja una maravilla.
En una sartén reogamos la cebolla cortad en tiras finas hasta caramelizar la,añadimos la porcheta cortada también en tiras finas,y salteamos hasta que tenga una consistencia crujiente,retirar y reservar.
En un bol batimos el huevo con la nata culinaria,la sal, la pimienta y la nuez moscada ,agregamos la cebolla caramelizada con la porcheta y un poco de parmesano regiano rallado,cubriendo después todo el fondo de la pasta brisa.


Ponemos al horno a 180º hasta que la mezcla cuaje,4 minutos antes de sacarla del horno ponemos abundante queso parmesano regiano para que se haga esa crosta la retiraremos del horno, una vez se haya dorado.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Quiche de queso Morbier con espinacas

De lunes, pero contenta el fin de semana ha estado genial descansando y disfrutando de la familia ,el buen cine y unas cenas un poco de esas de sofá,que aveces a todos nos gustan.


La cena de hoy, creo que también usáremos la mesa del salón ,haremos una quiché de queso morbier y espinacas.
El queso morbier es un queso de leche de vaca que entre medio lleva una capa de ceniza, eso me dijo el dependiente de  la tienda,es por que esta hecho con la leche de la primera hora de la mañana,le ponen la ceniza para la conservación, después la leche del último ordeño de la noche.

ingredientes

Pasta brisa

250 gr de harina
125 gr de mantequilla pomada
2 huevos
1 pellizco de sal

Pondremos la mantequilla en un bol para que coja temperatura de pomada,añadiremos los huevos y con una barrilla moveremos hasta que coja textura de crema,incorporaremos la harina tamizada poco a poco ,el pellizco de sal,para acabar de amasar,filmaremos ,dejando reposar en nevera.
Estiraremos con el rodillo cubriremos el molde horneando a 180º para que quede hecha.,unos 5 minutos aprox según el horno

para el relleno

250cl de nata liquida
4 huevos
300g de queso morbier
1 pellizco de sal
600 gr de espinacas frescas
pasas,piñones
sal,pimienta
mantequilla
queso emental rallado


hacemos una crema para el relleno de la quiché,la nata liquida,el queso morbier,los huevos,la pizca de sal y la pimienta,todo pasado por el turmix, cubriendo por completo la masa de pasta brisa,poniéndolo en el horno a 180º durante 20 minutos aproximadamente hasta que la crema cuaje y se dore.
En una sartén con un poco de mantequilla doraremos los piñones,añadiremos las pasas  y por ultimo casi sacando la paella de fuego echaremos las espinacas frescas,que con el mismo calor se harán,sal, pimienta al gusto.
Sacaremos la quiché del horno,cubriendo toda la parte de arriba con el salteado de espinacas,yo lo corono con un poco de emental rallado,para finalmente gratinar el queso.

Feliz lunes y buena semana a todas

miércoles, 31 de agosto de 2011

Pastel de higos medio dulce con toques de jabugo

Hace unos años en un restaurante del Emporda, comí unos estupendos higos con una mousse de queso fresco menta y jamón de jabugo,el otro día al ir al mercado los vi,y me vino a la memoria.
Por eso hoy he hecho este pastel de queso fresco,higos y virutas de jamón de jabugo


ingredientes.

repetimos con la pasta brisa

200g de harina tamizada
100g de mantequilla pomada
1 huevo
1 pellizco de sal

para la crema de queso

8 higos maduros
400 de queso crema
200 de nata liquida
6 huevos

para la decoración

8 higos
100g de virutas de jamón de jabugo
menta fresca

Comenzaremos poniendo encima de la mesa la harina,con las manos haremos un volcán,poniendo la sal,la mantequilla y el huevo de afuera hacia adentro iremos empujando la harina,amasando hasta que quede una bola fina,filmaremos,reservando en la nevera.
En un bol,mezclaremos el queso crema,los huevos ,la nata liquida y los higos pelados,pasaremos por el turmix,haciendo una pasta homogenea,reservar
Sacaremos la masa de la nevera,estiraremos,pondremos en el molde,yo utilizo moldes de silicona,horneando a 180º durante unos 20 minutos aprox,retiraremos del horno,dejando enfriar.
Pelaremos los higos para la decoración guardándolos junto al jamón de jabugo.Una vez este la masa fría,volcaremos la mezcla extendiéndola,devolviendo la tarta al horno para que suffle y coja color.
Para el emplatado colocaremos los higos cortados a cuartos o por la mitad,cada uno a su gusto y extenderemos por encima las virutas de jamón.



Servir templadita,cortando unas hojas de menta

martes, 23 de agosto de 2011

Dos en uno........... de que? entrantes con higos


Hoy tengo una cena con unos amigos y estos días de vacaciones hemos estado con los niños cogiendo unos higos en el huerto de un amigo
pues ahí van las dos recetas  " cestas de parmesano rellena de higos y scamorza ahumada " ," coca de parmesano con mermelada de higos "

Ingredientes
parmesano en polvo
higos
scamorza ahumada ( queso ahumado)
mango
azúcar
limón
nata liquida
huevo ( solo la yema )

tanto para la coca como para la cesta de parmesano,extender en una fuente el parmesano en un montón si es para la cesta y el parmesano estirado en forma de coca para la coca,seguidamente introducirlo en el horno a 220ª durante aproximadamente 10 minutos el parmesano tiene que dorarse,eso también depende del horno de cada una,a continuación cuando esta la galleta recién salida del horno se introduce en la tacita de café o el molde que queráis y tenéis un tiempo para poderle dar forma.


en un cazo pondremos nata liquida unos trozos de queso ahumado,hasta que nos haga una crema salpimentar,reservar.
Llega el momento de los higos,es una fruta que me encanta me los comería todos que buenos son...............
Introducir los higos dentro de la cesta y regarlo con el preparado o la crema de queso y hornear hasta que gratine.
para la confitura de mango
en una olla poner el mango pelado,azúcar yo pongo 500g de mango y 400 de azúcar y exprimir un poco de limón,reducir hasta que tenga textura de mermelada.
Para la coca el mismo sistema que la cesta, una vez sacada del horno dejar enfriar extender la confitura de mango y poner los higos en rodajas.


Hay otra cosa que os quiero comentar,quiero pedir perdon por las fotos que no son muy buenas,pero estoy trabajando en ello y haber siesta año me apunto a un curso y puedo mejorar el tema imagenes

domingo, 21 de agosto de 2011

Tomates asados rellenos de arroz " nero venere " y verduras

Hola buenos días.
Hoy me he levantado de muy buen humor,es mi ultimo día de vacaciones, pero ya estoy haciendo planes para el próximo fin de semana,que tengo una amiga Paloma que ha estado pasando unos días en el  Puerto de Santa María y ha estado comiendo en el restaurante del chef del mar Ángel León " Aponiente". Estoy impaciente por que me lo cuente.
Bueno centremonos en hoy. que comemos? " tomates rellenos de arroz venere con verduras salteadas " un plato fresquito divertido y a los niños les encanta.



 Ingredientes:

Tomates verdes duros
Arroz " nero venere "
Zanahoria
Judía verde
Ajos
Limón
Aceite de oliva extra virgen
Mantequilla
Romero
Sal gorda


Limpiamos y secamos los tomates,cortamos la tapa,que reservaremos para luego decorar el plato,ponemos los tomates en una fuente con sal,pimienta,ajo machacado y romero,introducimos en el horno una vez precalentado a 180º grados y estamos pendientes de ellos para que se hagan pero queden duros por fuera es importante, para luego poderlos rellenar.
Mientras pondremos a cocer el arroz nero venere en una olla con agua un chorito de aceite de oliva una nuez de mantequilla y la piel de limón,cuando arranque a hervir echaremos el arroz y coceremos unos 40 minutos aproximadamente,ir probando hasta que este cocido.
Retiraremos los tomates del horno ,dejaremos enfriar,cuando el arroz este cocido,saltearemos en una paella las verduras,zanahoria,judía verde previamente cocidas.Cuando retiréis los tomates y los vaciéis quedar un aceite de la cocción del horno con ese aceite saltearemos las verduras echaremos el arroz y la pulpa interior de los tomates cortada finamente.
Coger los tomate con una cucharilla rellenarlos de arroz con verduras y decorar al gusto,al final raspar un poco de limón,es un plato fresco y buenisimmo

Estas vacaciones he estado en Cadaques,,,,cuando mi marido me decía en invierno me voy a pasar el día a Girona aterrizaba siempre allí, ahora lo entiendo.

martes, 19 de julio de 2011

" Coca " de verduras y queso de cabra

Verano, que rico que bien, mes de julio no hace excesivo calor y se esta divinamente, las noches me gusta cenar relajada en la terraza de mi casa que por cierto junto al mar  con el susurro del oleaje, cenas mas informales algo crujiente, aunque sanote pero con un poco de queso de cabra para darle un sabor diferente a esas verduras.
Os voy a dar la receta de una fabulosa " coca"  de verduras con queso de cabra

Para la masa de coca

350 gr de harina
50 cl de vino blanco
50 cl de agua
100 cl de aceite de oliva


para el rellenos

1 cebolla
1 pimiento escalivado
1 berenjena escalivada
1 calabacin
unas rodajas de queso de cabra

Para la elaboración de la masa, yo tengo un pequeño secreto como amante de la cebolla que soy los 100cl de aceite primero pocho la cebolla que después incorpora para el relleno y ese es el aceite que utilizo para la masa una vez se ha enfriado,con la harina hago un volcán y el centro añado el agua y el aceite y la pizca de sal y poco a poco con la harina de afuera a dentro voy amasando hasta tener una masa compacta  y la reservo



para el relleno por decirle de alguna forma escalibó una berenjena y un pimiento y con la cebolla ya pochada le añado a la masa que previamente e horneado a 180g durante 5 minutos para que luego al acabar de cocerla los líquidos de las verduras no me dejen la masa cruda y húmeda,distribuyo los verduras ,el calabacin lo corto finito y no hace falta saltear lo antes y por ultimo añado el queso de cabra,horneo 5 minutos mas a la misma temperatura y a disfrutar

domingo, 3 de julio de 2011

Rolling de atún


Para una cenita de verano rapida,o para una invitación imprevista

Rolling de atún.


Ingredientes:
Pan trametzini o en su defecto pan de molde
2 huevos duros
2 latas de atún
4 palitos de cangrejo
1 bote de mayonesa
1 lata de olivas verdes rellenas

Preparación:

Para el relleno,mezclamos el atún la mitat de la mayonesa las olivas y un huevo duro rallado, y lo pasamos por el turmix hasta que nos quede como una mousse untable, esto siempre al gusto.

Seguidamente con un rodillo pastelero estiramos con cuidado el pan de molde hasta que nos quede fino.
En una de las caras ponemos la mezcla, la esparzimos y enrollamos el pan.

Los palitos de cangrejo y el otro huevo lo rallamos y lo reservamos en un bol,en la mitad del rollo ponemos mayonesa y le echamos  la mezcla a modo de empanado, y servimos.

Servir frío el Rolling de atún.